
Pero, como todos sabemos, hay muchas más cosas que ver en esa constelación, aparte de M42.
Hoy me quiero centrar en una nebulosa, también del catálogo de Charles Messier, que podemos localizar muy cerca de la estrella Alnitak, la situada más al Oeste de las tres que forman el cinturón de Orión.
Se trata de la nebulosa de reflexión M78. Fue descubierta por P. Mechain en 1780. La describe como dos pequeños núcleos rodeados de nebulosidad. Así es como la he visto yo al telescopio. Me recordaban la cara de alguien con la melena al viento, siendo las dos estrellas los ojos. Lord Rosse incluso creía ver algunos indicios de estructura espiral. Seguramente pensaba que casi todas nebulosas deberían ser espirales como la galaxia M51 que tan bien estudió.
M 78 forma parte de las extensas nebulosas, tanto brillantes como oscuras, que se pueden ver en esta región del cielo. Al ser de reflexión, su brillo es debido a que refleja la luz de estrellas jóvenes de tipo B. Asimismo, la presencia de vastas nebulosas oscuras siluetea la forma de M 78 como ocurre en la famosa Cabeza de Caballo.
Se encuentra a una distancia, aproximada, de unos 1.600 años-luz y su diámetro es de unos dos a tres años-luz.
¿Alguien se anima a verla? Merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario